SALUDA DEL PRESIDENTE DE SEOR Y COMITÉ CIENTÍFICO

Queridos compañeros/as:

Como Presidente del Comité Científico, y en su nombre, tengo el honor y la satisfacción de presentaros el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), el cual tendrá lugar en Palma de Mallorca entre el 28 y el 30 de septiembre de 2022 bajo el lema “Siempre con el Paciente: Calidad, Eficacia y Seguridad”.

Es un honor porque nuestro Congreso es el acontecimiento más relevante en la vida de nuestra Sociedad ya que es donde mostramos nuestras inquietudes y avances científicos y presentamos lo mejor de nuestra actividad investigadora. Es una satisfacción porque, tras unos duros tiempos de pandemia, vamos a encontrarnos múltiples personas que compartimos la pasión por una especialidad.

Estamos ante un congreso diseñado para intentar cubrir todas las sensibilidades científicas que confluyen en SEOR. Tendremos sesiones clásicas con grandes expertos, sesiones más disruptivas (no podéis perderos esos “cafés”…), simposiums, mesas de comunicaciones, sesiones plenarias centradas en la multidisciplinaridad y la protonterapia y, sobre todo, mucho debate. Todo especialmente orientado a fomentar la interactividad y la generación de conocimiento a partir de la experiencia y la ciencia.  Mi especial agradecimiento a la implicación y excelente trabajo realizado tanto por todos los miembros del Comité Científico como por los representantes de los diferentes grupos de trabajo, los cuales han jugado un papel clave en el contenido del programa. Como no podía ser de otra manera, muchísimas gracias también a todos los que con esfuerzo e ilusión han presentado lo más relevante de su trabajo en forma de poster o comunicación oral.

Son momentos muy interesantes, diría que emocionantes, para la oncología radioterápica española. Las enormes inversiones en renovación y ampliación a través de la iniciativa privada (Fundación Amancio Ortega) y del gobierno de España (plan INVEAT) va a convertir a nuestro país en unos de los líderes mundiales tanto en innovación en el tratamiento del cáncer como en tecnológica avanzada relacionada con la salud. Sin duda nuestro Congreso será un excelente escaparate en el cual enseñar lo que realmente somos, una pieza básica en el cuidado del paciente con cáncer.

Antonio Gómez Caamaño
Presidente del Comité Científico

SALUDA DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR

Estimados amigos:

En nombre del Comité Organizador y en el mío propio tengo el placer de invitaros al XXI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica que se celebrará en Palma de Mallorca los días 28 al 30 de septiembre.

Cuando nuestra candidatura fue elegida por los socios en el Congreso de Santiago, no podíamos imaginar que por la pandemia de SARS-CoV-2 tendríamos que esperar tres largos años para poder hacerla realidad. Afortunadamente, las circunstancias han cambiado y tendremos la oportunidad de reencontrarnos de forma presencial, compartiendo y transmitiendo experiencias, resultados de nuestra labor diaria y producción científica, sin dejar de lado la proyección futura de nuestra especialidad.

Cuando escogimos el lema del Congreso queríamos poner de manifiesto que la gran efectividad de los tratamientos de Oncología Radioterápica es consecuencia de unos estándares de calidad y seguridad de primer nivel.

Palma, capital de la isla de Mallorca, es una ciudad cosmopolita, abierta y acogedora, que fue calificada en 2015 como el mejor lugar del mundo para vivir. Atrae a millones de visitantes cada año que, además, pueden disfrutar de los paisajes extraordinarios de nuestra isla, como la Sierra de la Tramuntana, declarada patrimonio de la humanidad.Perfecto exponente de la filosofía y modo de vida mediterráneos, sabe combinar la tradición del estilo gótico de su emblemática catedral y el barrio antiguo, con la modernidad de su espectacular Palau de Congressos, sede de nuestro encuentro, ganador del Premio Nacional de Arquitectura por su innovación y sostenibilidad.

Desde el Comité Organizador os deseamos que disfrutéis de unos días provechosos científicamente y enriquecedores humanamente.

Cordialmente,

José Pardo Masferrer
Presidente del Comité Organizador